
El último trimestre de 2014 fue Diego Alberti quien nos acompañó en la sección galería de taxonomedia con su proyecto «Cajas«. Esta obra audiovidual, montada en un DVD multi-ángulo, permite tres visualizaciones (que corren simultáneas) sobre una misma historia.El interactor puede alternar en cualquier momento entre un modo de narración y otro llevándolo a plantearse los límite de una historia, de una imagen y fundamentalmente las fronteras de la representación. “Cajas” dice Diego, «trata sobre destruir y con los pedazos, construir otra cosa». Y continúa:
“Cajas” es sobre mundo imaginado, una historia imaginada, una imagen imaginada; otra realidad. Una realidad cuya unica función es la de desviar hacia otra dirección sus sentidos visual y sonoro cada vez que se reproduce.
Son cajas, dentro de otras cajas.
Diego Alberti (Lomas de Zamora, 1078). Produce música electrónica, vídeos, software y piezas de arte digital. Estudió Diseño de Imagen y Sonido y Diseño Gráfico (FADU, UBA). Realizó diversos cursos de posgrado y talleres relacionados con arte y nuevas tecnologías. En 2007 participo del taller “Interactivos” coordinado por Mariano Sardón y Rodrigo Alonso. En 2008 fue seleccionado para participar en el taller de proyectos del Medialab del Centro Cultural de España donde realizo junto a Fabian Nonino la obra instalación interactiva “Residua”. Ese mismo año fue convocado para el desarrollo del proyecto “Pulverización v3.0” en el marco del taller AVLab en Medialab Prado, Madrid.